La refinería La Pampilla es la más moderna e importante de Perú. Tiene una capacidad de refino de 117.000 barriles de petróleo por día más de la mitad del volumen total de todo el país. Ubicada en el distrito de Ventanilla, en la provincia del Callao, inició sus operaciones hace más de 40 años.
Desde su incorporación al Grupo Repsol en 1996, se puso en marcha un intensivo programa de inversiones que ha permitido aumentar el nivel tecnológico de los procesos. Dichas inversiones se han centrado, principalmente, en la optimización de procesos, la mejora de la capacidad de producción y la creación de nuevas unidades que garantizan un proceso más seguro y respetuoso con el medio ambiente.
La refinería La Pampilla inició la producción de diésel de bajo azufre en 2016, en cumplimiento de los compromisos adquiridos por las refinerías peruanas en 2012. De esta forma, La Pampilla es la primera refinería de Perú en contar con avanzadas instalaciones ambientales de este tipo. El proyecto de ampliación necesitaba adecuar alguno de sus componentes a esta normativa.
RESPUESTA DELVALLE
Para actualizar algunos de los elementos de la instalación se suministraron Prensaestopas Glakor Metálicos Roscados NPT que proporcionan alivio de tensión del cable y protección contra factores ambientales, como llamas y polvo, un factor de riesgo elevado en este tipo de industrias: refinerías, energías renovables, automatización industrial y equipos eléctricos. Que además incrementan la fortaleza de los sistemas y protegen la infraestructura contra el desgaste.